Google+

La actriz bollywood Kareena Kapoor se convertirá en Marylin Monroe, diva de Hollywood



La nueva película de Madhur Bhandarkar contará con Kareena Kapoor interpretando a un personaje inspirado en la vida de la estrella de Hollywood Marilyn Monroe.

Aunque la película está inspirada en la agitada vida de la actriz americana no será una representación exacta, sino que contará con algunas modificaciones.

Llevar a la pantalla la controvertida vida de la actriz es un trabajo duro y según manifiesta el director, gran fan de la “tentación rubia”, no quiere caer en errores.


Lleva mucho tiempo documentándose sobre Marilyn y ahora es cuando se siente preparado. Para su proyecto ha escogido a Kareena Kapoor que compartirá escenas con 5 actores masculinos, aún por determinar.

¡Todo un reto para la actriz!


Fuente: Mumbai mirror

Anuncio Bollywood de Priyanka Chopra

¿Cómo hubiese sido una película Bollywood antigua con Priyanka Chopra?

Este anuncio de jabón Lux nos ayuda a hacernos una idea. Han imitado el estilo de las películas de los años dorados de la indústria Bollywood. Los efectos y la combinación de imagenes en color y blanco y negro son sublimes!

Clases de danza Bollywood

¡Empieza la primavera disfrutando de la danza Bollywood!


* Clases de DJ Badal Asif

- LUNES

Grupo A
De 18:30-20:00h
Inicio: 12 ABRIL
Final: 14 JUNIO 2010

Grupo B
De 20:00-21:30h
Inicio: 12 ABRIL
Final: 14 JUNIO 2010
.......................................................................

- JUEVES

Grupo A
De 19:00-20:30h
Inicio: 15 ABRIL
Final: 17 JUNIO 2010

Grupo B
De 20:30-22:00h
Inicio: 15 ABRIL
Final: 17 JUNIO 2010
.........................................................................

- VIERNES
De 18:00-19:30h
Inicio: 16 ABRIL
Final: 18 JUNIO 2010


PRECIO: 85€ (10 clases de 1'30h: 1 dia/sem)
LUGAR: Sala Salamandra
C/Burgos 55

TMB: METRO: L-1 y L-5, Placa de Sants

Para mas info ponte en contacto con Badal Asif
djbadal@gmail.com




*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*+*

* Clases de Elena Barcelona

- MARTES
De: 20:30-22:00h (nivel iniciación)
Inicio: 13 ABRIL
Final: 15 JUNIO 2010
......................................................................

- MIÉRCOLES

De 18:00-19:30h (nivel iniciación)
Inicio: 14 ABRIL
Final: 16 JUNIO 2010

PRECIO: 85€ (10 clases de 1'30h: 1 dia/sem)
LUGAR: RUQUERIA QUERUBÍ
C/ PERLA, 11 - Barcelona (cerca de los cines Verdi)

TMB: METRO: FONTANA L3 (verde) - JOANIC L4 (amarilla)
BUS: 22-24-28-39-87-114-116
FGC: GRACIA

Para mas info ponte en contacto con Elena Rodríguez.
elenarodriguezbcn@gmail.com

Shahid Kapoor rinde homenaje a Michael Jackson

Shahid Kapoor sorprendió a todos en la pasada cerimonia de los Filmfare Awards rindiendo un homenaje a Michael Jackson. Los organizadores del evento pensaron en Shahid para este reto. La verdad es que el actor se está convirtiendo en un gran bailarín y poco tiene que envidiar a Hrithik Roshan.
Shahid no quiso imitar los pasos del Rey del Pop y hacer una copia, sino hacer un tributo a la estrella. Des de pequeño el actor había sido fan de MJ así que conocía a la perfección el estilo y las canciones.

¡Espero que os guste!

11 edición de los IIFA en Sri Lanka


Ya sabemos el país seleccionado para albergar la 11 edición de los premios IIFA (International Indian Film Academy)que dura unos tres días. Será Sri lanka.

Este evento es importante para Sri Lanka, que ha ganado a países como Sudáfrica, Emiratos Árabes unidos, Australia y Sur Corea. Es una gran distinción internacional y una gran oportunidad para promover el turismo en el país.

La entrega de premios será en el Estadio Sugathadasa en Colombo del 2 al 4 de Junio.

Paralelamente habrán otros actos como un desfile de moda y un partido de cricket.
Ya os iremos informando.

Fuente: Bollywood-latest

Nuevas tendencias, sexo en Bollywood


La película “Love Sex aur Dhokha” cuyo título se podría traducir como Amor, Sexo y Traición, ha causado sensación en India, desconcertando a la población más conservadora . La película cuenta con imágenes de sexo grabadas con una cámara escondida y rozando los límites de la censura del país.

"Love Sex aur Dhokha" es una de las nuevas propuestas que van apareciendo últimamente en la industria cinematográfica india. Es una película que rompe drásticamente la fórmula tradicional de romances musicales y venganzas violentas a las que estamos acostumbrados. Hace una década, cuando una tímida pareja estaba a punto de besarse en pantalla, la siguiente escena er la de dos flores que se rozaban entre sí o a pájaros picoteando entre ellos y el público indio asumía que la pareja se había besado o había hecho el amor.

LSD, que se estrenó en los cines de India la semana pasada con clasificación sólo para adultos, ha causado controversia por mostrar las imágenes borrosas de una mujer desnuda.

Preguntando a su director, Dibakar Banerjee sostiene que el film pretende ser más un cambio de actitud que una película de sexo. LSD muestra la falta de privacidad en nuestro mundo actual, donde incluso los teléfonos móviles pueden captar y reproducir momentos íntimos.

La película de Banerjee, con un grupo de actores desconocidos, cuenta con una extensa escena de sexo que no se escapó demasiado de las tijeras de la censura.

La película se narra desde el punto de vista de la cámara, haciéndola parte de la historia como un personaje más (recuerda a películas de Hollywood como “El proyecto de la Bruja de Blair). Se entrelazan tres cuentos: un estudiante que se enamora de la protagonista de la película, el encargado de una tienda que atrapa a un empleado en un escándalo y una operación encubierta a una estrella de rock.

Pese a las malas críticas, “Love Sex aur Dhokha" representa un gran paso para la sociedad india, pero no creéis que quizá se necesiten más películas para generar un cambio de mentalidad?

Diviértete subtitulando tu propia película Bollywood

Navegando por internet he descubierto una página que te permite subtitular escenas de películas Bollywood,Bombay Tv. Las podéis mandar por mail a vuestros amigos. ¿Os imaginais su cara de sorpresa?

Una manera de pasar el rato utilizando vuestra imaginación. Aqui os dejo unos ejemplos:

- Subtitula una canción

<a href="http://www.graphei.com" packaging="" title="graphiste">affiche jazz</a>

- Subtitula una escena

<a href="http://www.grapheine.com" title="creation">creer une charte graphique</a>


¿Os ha gustado?

Hum Tum aur Ghost

El próximo día 26 de marzo se estrena la comedia “Hum Tum aur Ghost”.



* Ficha técnica
- Director:
Kabeer Kaushik
- Personajes:

Arshad Warsi.....Armaan Suri

Dia Mirza...... Gehna

Sandhya Mridul...... Mini

Boman Irani...... Mr. Kapoor

* Sinopsis
Para Armaan y Gehna la vida es maravillosa aunque anden en la cuerda floja.
Armaan es un fotógrafo de moda muy popular. Su vida mejora cuando se cita con Gehna, una editora de una revista de moda. Su vida es perfecta, tiene una novia fantástica y reconocimiento laboral.
Pronto conoce que su insomnio crónico no se debe a ningún problema asociado al sueño, sino a unas voces. Sólo él las oye, y le perturban.
Algunos amigos sienten empatía con él, pero su novia Gehna no acaba de comprender su extraño comportamiento. O habla con él mismo o con muertos. 
Pronto Armaan descubre su capacidad para comunicarse con las almas. Ahora tiene una misión, cumplir con la ultima voluntad de los muertos. Intentará ayudar a tres almas. A Ali un niño, al Sr. Kapoor un hombre mayor y a Carol una chica joven.
Armaan irá descubriendo aspectos de la vida de estas tres personas pero también se conocerá mejor a si mismo.

Info: Bollywood hungama

Cortesanas en Bollywood

Actrices populares de Bollywood han interpretado el papel de cortesanas con gran éxito.
¿Cuál os gusta más?


* Rekha en la película "Umrao jaan" en 1981, basada en la novela urdu del mismo nombre. Interpretó a una cortesana de Lucknow y hasta hoy en día es recordada por este papel.
* Madhuri Dixit interpretó a Chandramukhi en la película de Sanjay Leela Bhansali, "Devdas". La actriz está espectacular con este vestuario lleno de bordados dorados y bailando kathak totalmente enjoyada
* Rani Mukherjee es Heera en "Mangal Pandey: The Rising". Demuestra una gran complicidad con su compañero de reparto, Aamir Khan. En esta película Rani está muy guapa y sus numeros de baile con inolvidables.
* Aishwarya Rai volvió a interpretar el personaje de la cortesana de Lucknow en la película de J.P. Dutta "Umraojaan" en 2006. Su belleza queda resalta con el vestuario tradicional que lleva en la película.

Rani Mukherjee volvió a interpretar a una cortesana en "Saawariya" , o a una prostituta en "Laaga Chunari mein Daag". En las películas Bollywood vemos personajes que se dedican a la prostitución un ejemplo es la película Dev6; también hay chicas "picantes" como el papel de Aish en Bunty aur Babli bailando el mítico Kajra re, o Madhuri Dixit bailando "Choli ke peeche".
Ya hablaremos más adelante de estos papeles y su repersución en la sociedad india.
He encontrado este mix de la canción Main Vari Vari (de Mangal Pandey)con las actrices Madhuri Dixit (en Devdas) y Rani Mukherjee (en Mangal Pandey). ¡Espero que os guste!

Las cortesanas en la India

En algunas películas Bollywood hemos visto números musicales representados por cortesanas. Pero… ¿Quiénes eran realmente estas mujeres?

Las cortesanas eran mujeres que cantaban, y a veces bailaban ante público masculino mayoritariamente. Las palabras Baiji, tawayaf y kothekali son distintas maneras de nombrar a estas “mujeres públicas”, artistas dedicadas especialmente a la música. En la sociedad india las mujeres “respetables” no podían ser vistas bailando o entreteniendo en público, de ahí viene su “mala reputación”.




La palabra cortesana denota un significado sexual, y hasta se podría relacionar con una prostituta que hace espectáculos. No obstante en el caso de las baijis de la India, el estrato más alto de estas mujeres eran grandes artistas, con estudios de música y danza de varios años, incluso destinaban décadas aprendiendo de los mejores Ustads o profesores.

Solían actuar para reyes y hombres poderosos y sólo a veces se convertían en sus amantes.



La escala más baja de las cortesanas actuaba en casas privadas, en bodas y fiestas y quizá eran más propensas a irse con el mejor postor. De todos modos el punto fuerte de las baijis residía en sus habilidades musicales. Su poder erótico no estaba sólo en su aspecto físico, sino en su voz y su danza.





Las mujeres “respetables” que se habían casado a través de matrimonios pactados, a menudo no podían satisfacer intelectualmente a sus maridos, y las baijis tenían cultura y eran refinadas. Tenían conocimientos de “manera de comportarse”, protocolo, literatura, música, danza, hablaban varios idiomas, sabían poesía y miles de letras de canciones. Así que los hombres se podían entretener con ellas manteniendo sólo una conversación.

Las baijis más refinadas enseñaban modales a los hijos de los reyes y nobleza. Como beber, como tomar paan…etc. En esos tiempos estaban muy bien consideradas por la sociedad. Por lo menos las de clase más alta tenían el respecto de esta pero nunca formaron parte de ella. Tenían el estatus de amantes no de esposas. No gozaban del respeto de las esposas pero si de libertad para viajar y educación (cosas que no se permitían a las mujeres casadas)

Eran concubinas, nunca reinas y tal como mencionan los libros de historia, normalmente terminaban muertas o solas después de vivir bajo un estilo de vida feudal. Parece ser que estaban predestinadas a una vida trágica sin final feliz.



La música de las baijis ha estado presente en toda India. Se las menciona en los textos antiguos y también las podemos ver en las pinturas de la época Mughal. No obstante esta tradición de siglos se erradicó con la llegada de los británicos. Éstos tomaron posesión de las cortes y restringieron su poder y finanzas. Las cortes empezaron a desaparecer con la llegada del siglo XX y esto provocó la desaparición de las cortesanas a pesar de los movimientos independentistas de finales del s. XIX -principios S. XX. La gente quería imitar los modelos occidentales donde las mujeres cantando y bailando o usando sus cuerpos eróticamente eran inaceptables. (irónicamente ahora parece que la influencia es todo lo contrario)

Localizar a una cortesana hoy en día es muy difícil. La sociedad india se avergüenza de las baijis y por esto las pocas que quedan son muy cautelosas a revelar su pasado. Viven vidas secretas. Las que tienen más suerte pueden vivir de la fortuna que hicieron en su época dorada , las otras que han continuado con la tradición actúan en eventos pequeños o incluso en el mundo de la prostitución.


Gauhar Jan, fue una de las ultimas grandes baijis y en su etapa de más éxito se la considero la “princesa de Calcutta”. Está considerada toda una leyenda.


Hoy en día las baijis no se han ganado el respeto, no así su música que ha sido catalogada como clásica o música clásica india ligera.

La tradición de las baijis ha desaparecido pero su música aún sigue viva. Muchos cantantes actuales son estudiantes de las cortesanas y sus profesores. Aunque las canciones de las cortesanas ahora no se cantan de la misma manera ya que tienen un aire especial de sensualidad y erotismo, y la sociedad india actual continúa siendo muy conservadora.

Fotos de cortesanas de Lucknow.

Shaapit

El terror no es un género muy popular en Bollywood pero el próximo 19 de marzo se estrena Shaapit, una película con un punto romántico que nos pondrá los pelos de punta.


* Ficha técnica

- Director: Vikram Bhatt
- Actores:
Aditya Narayan

Shweta Agarwal

Rahul Dev

Shubh Joshi


*Sinopsis
Cuando Aman le propone matrimonio a Kaaya no sabe que en la familia de su futura esposa hay una maldición. Una vez Kaaya acepta el anillo de compromiso ambos tienen un accidente de coche que casi acaba matándolos.
En el hospital los padres de ella se percatan que su hija lleva el anillo y es cuando le cuentan que hace 300 años un brahmin se enfadó con sus antepasados y les maldijo con que ninguna hija de la familia se podría casar. La joven pareja no se lo acaba de creer pero una serie de circunstancias les van poniendo en constante peligro.
Aman y Kaaya se quieren pero su vida es muy difícil hasta que Aman conoce a Pashupathi, un maestro del mundo espiritual y esotérico.
Pashupathi le cuenta a Aman que en muchas culturas hay la creencia que la maldición continua generación tras generación aunque la persona que la provocó haya muerto.
Aman se interesa en destruir al espíritu maligno que provoca la maldición aunque implique mucho peligro. ¿Estará preparado para enfrentarse a la lucha contra el diablo?
¿El amor de Aman hacia Kayya podrá vencer al Diablo?

¿Habéis visto alguna película de terror Bollywood?

Info: Bollywood Hungama


Fiesta Bollywood de Primavera

La primavera ya está a la vuelta de la esquina. ¿Por qué no celebrar los primeros rayos de sol a ritmo de Bollywood?

Te esperamos en La Fira, este domingo 14 de Marzo.


*La Fira
Provença, 171 .Barcelona
*A partir de las 18h
*9€ con consumición, sorteo, coreografias.

Estamos de aniversario. Hoy cumplimos 1 año

Hoy celebramos nuestro primer aniversario. Ya llevamos un año compartiendo con vosotros nuestra pasión por el Bollywood.
Poco a poco vamos creciendo, aportando más notícias y novedades al blog.
Esperamos que sea de vuestro agrado. ¡Vuestras sugerencias son bienvenidas!
Gracias por visitarnos

Bollywood España

En el cine Bollywood encontramos muchas curiosidades. He descubierto esta muestra de folklore andaluz (región del Sur de España)en unas películas Bollywood. Las dos escenas estan protagonizadas por la actriz Helen.

Helen en Teesri Manzil (1966)

La canción es "O Hasina Zulfon Wali" (vídeo completo. Mirad a partir minuto 2.30)


Helen en Caravan (1971)

Las letras en las canciones Bollywood

Un elemento a destacar en las películas Bollywood son las canciones. Normalmente las bandas sonoras de las películas se dan a conocer antes del estreno. Así muchos espectadores cuando van al cine y ven la canción ya se les ve tatarear.

Las palabras y melodías permanecen… mucho después de haber visto la película. Las canciones duran hasta haber olvidado prácticamente la película y a sus protagonistas.

Los indios tienen un gran patrimonio literario y cultural y de allí les viene su gusto por las canciones y la poesía.


Las canciones suelen estar escritas en hindi-urdu. Puede ser que incluso no se entiendan del todo en las zonas del Sur del país o en otros países (Bollywood está presente en muchas partes del mundo que no hablan hindi). ¿Quién no ha cantado una canción sin saber exactamente lo que dice?

Sin embargo, se siguen tarareando y repitiendo mucho después de que el cine, la radio o la televisión dejen de transmitirlas o emitirlas.
 
Los letristas o compositores, des de la primera película con banda sonora, han dominado este aspecto de las letras de las canciones y han jugado con el mismo. Como se puede esperar de una sociedad religiosa como la india, la primera canción de película grabada fue : “Dey dey khuda ke naam pe pyare” (traducido más o menos sería así: “Entrégame el nombre de Dios si tienes el poder, amigo mío”)El letrista fue Joseph David y la película “Alam Ara”.

No obstante la letra romántica de los cuentos de amantes legendarios llegaría a ser más popular. Películas como “Shirin Farhad”, “Laila Majnu” y “Heer Ranjab”, pasaron de ser obras de teatro a películas, llegando a ser grandes éxitos en 1931 -32, debido a su gran número de canciones. ¡En la película “Indra Sabha” está moda llegó a las 70 canciones!

Después llegaron películas mitológicas, históricas, dramas familiares y biográficas: cada una con sus letras de canciones y música.

La eterna “mudar” de Shakeel Budayani y Majrooh Sultanpuri estremecieron a todos los corazones jóvenes. “Hum aaj kahin dil kho baithe” (hoy perdí mi corazón en algún lugar) y “Tu kahe agar jeevan bhar” (Si me lo pides, tararearé canciones toda mi vida), de la película “Andaz” de Mehboob, han conseguido un atractivo perdurable.

Algunas canciones también tienen letras sociales: “rekhne ko ghar nahin hai, sara jahaan bamara” (no consigo una casa para vivir, pero el mundo nos pertenece); “Aurat ne janam diya mardon ko” (la mujer trae al mundo al hombre y éste la lleva al mercado) y “jinhe naaz hai Hind par woh kahan hai “ (Dónde están los que se enorgullecían de la India), que son el eco de la difícil situación de las mujeres indias.

Y hoy en día las letras de las canciones hablan de todo y hasta introducen algunas palabras en otros idiomas como el inglés, pero el tema estrella es el Amor.

Info: India Perspectivas